No es ningún secreto que el libro electrónico más conocido es el Kindle de Amazon. Desde que salió al mercardo en 2007, el dispositivo ha evolucionado considerablemente. De hecho, la palabra Kindle se ha convertido en sinónimo de libro electrónico, llegando incluso a dejar prácticamente en desuso a la palabra e-reader, ya que la gente tiende a referirse a estos dispositivos como Kindles. Eso debería dar una buena idea sobre la popularidad de los lectores electrónicos de Amazon. Aunque los dispositivos Kindle son sin duda los mejores, no son los únicos lectores de libros electrónicos disponibles.









Vamos a ver un breve resumen de la historia del Kindle para que conozcas un poco mejor la evolución que ha tenido este dispositivo antes de pasar al listado de alternativas.
Tabla de contenidos
- 1 Historia y evolución del Kindle
- 1.1 1ª versión
- 1.2 Kindle 2
- 1.3 Kindle DX y Kindle Keyboard
- 1.4 Kindle 4 y Kindle Touch
- 1.5 Kindle Paperwhite
- 1.6 Kindle Paperwhite de 2ª generación
- 1.7 Kindle 7 y Kindle Voyage
- 1.8 Kindle Paperwhite de 3ª generación
- 1.9 Kindle Oasis
- 1.10 Kindle 8
- 1.11 Kindle Oasis de 2ª generación
- 1.12 Kindle Paperwhite de 4ª generación
- 2 Comparativa de los últimos modelos de Kindle
- 3 Kobo Clara HD
- 4 Kobo H20 Edition 2
- 5 Woxter EB26
- 6 SPC Dickens Light
- 7 Energy Sistem eReader Pro 4
Historia y evolución del Kindle
1ª versión
La primera versión del Kindle tuvo tanta demanda que fue imposible conseguirlo durante casi 5 meses. Con una memoria de 250 MB, teclado físico, pantalla de tinta electrónica, un altavoz para oír archivos de audio y además de un lector SD, fue todo un éxito de ventas. Su precio era de 399$ y solo se comercializó en Estados Unidos.
Kindle 2
Dos años más tarde, en 2009, llegó el Kindle 2, que contaba ya con una opción de lectura por voz sintetizada y una memoria mucho más amplia que la versión anterior. En esta ocasión el dispositivo tenía 2 GB de espacio, aunqe sin tarjeta SD. 359$ fue su precio en aquellos tiempos, y esta vez sí que se comercializó fuera de Estados Unidos.
Kindle DX y Kindle Keyboard
Ese mismo año 2009 Amazon lanzó el Kindle DX con 9,7 pulgadas de pantalla y soporte para el formato PDF. El precio, 489$ en su salida.
En 2010 llegaba la tercera generación con el Kindle Keyboard, que acabó siendo más conocido como Kindle 3, y que ofrcía un cambio en el diseño del teclado y volviendo a una pantalla de 6 pulgadas. Se convirtió en una top ventas gracias a sus precios competitivos (139$ la versión con WiFi y 189$ la versión con 3G.
Kindle 4 y Kindle Touch
En 2011 llegó la cuarta generación de Kindles con el Kindle 4 y el Kindle Touch, los primeros sin un teclado físico. Mantenían su pantalla de 6 pulgadas y, como novedad, incorporaban un navegador simple que permitía navegar por internet. El precio del Kindle 4 era de 109$. El Kindle Touch, cuya principal diferencia era que éste tenía una pantalla de tinta electrónica táctil, tenía la versión WiFi de 139$ y la versión 3G de 189$.
Kindle Paperwhite
Un año después, en 2012, la quinta generación ve la luz con el Kindle 5 (90$), pero todas las miradas se las llevó el Kindle Paperwhite, lanzado en la misma fecha, y que contaba con una mayor resolución y un sistema de 4 LEDs de retroiluminación de la pantalla. Esta versión costaba 140$ con WiFi y 180$ con 3G.
Kindle Paperwhite de 2ª generación
En 2013 llegó la segunda generación del Kindle Paperwhite, conocido como Paperwhite 2 y con un precio de 140$ para la versión Wifi y 210$ para la 3G, que mejoraba el contraste y la iluminación LED con la nuva tecnología Carta, además de contar con un procesador más rápido para los saltos de página (también en esta segunda generación se añadió la funcionalidad de Page Flip).
Kindle 7 y Kindle Voyage
Llegó 2014 y con él la séptima generación de Kindles. Por un lado, el Kindle 7, un modelo básico (aunque con pantalla táctil) que costaba 100$. Por otro lado, y presentado solo un mes después, nació el Kindle Voyage, que sorprendió con su pantalla de 6 pulgadas de 300 puntos por pulgada y con el contraste más alto de todo el mercado de eBooks. El precio de este modlo era de 220$ para la versión WiFi y 290$ para la versión 3G.
Kindle Paperwhite de 3ª generación
El siguiente en la familia fue el Kindle Paperwhite de tercera generación, lanzado en 2015, con un precio de 140$ (WiFi) o 210$ (3G). Su principal avance fue integrar la tipografía Bookerly, diseñada por Amazon y que mejoraba la distribución del texto en la pantalla.
Kindle Oasis
En 2016 le tocó el turno a la octava generación con el Kindle Oasis, un dispositivo de gama alta (310$ WiFi, 280$ 3G) con un diseño asimétrico que permitía el cambio de orientación de la pantalla y una retoiluminación con 10 LEDs.
Kindle 8
Y ese mismo año se comercializaba el Kindle 8, un modelo más básico (100$), más compacto y ligero que su antecesor Kindle 7, y que fue el primero en usar Bluetooth y usar la tecnología VoiceView, actuando como lector de pantalla para invidentes.
- Pantalla táctil de 6 pulgadas que no cansa la vista: se lee como en papel, sin reflejos, incluso bajo la luz del sol.
- Con una sola carga, la batería dura semanas, no horas.
- Sin alertas de e-mail ni notificaciones.
- Kindle Unlimited gratis durante 30 días con acceso ilimitado a más de 1 millón de títulos.
- 4 GB de almacenamiento
- 161 gramos
- Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG, BMP por conversión
- Dimensiones: 130 mm x 115 mm x 9,1 mm
Kindle Oasis de 2ª generación
En 2017 llegó el Kindle Oasis de segunda generación, que tenía como diferencia principal la resistencia al agua, una mejor retroiluminación con 12 LEDs y soporte para audiolibros de Audible con auriculares Bluetooth. Este modelo tenía un precio de 270$ para la versión WiFi de 8GB, 350$ para la de 32GB y la de 3G.
- Pantalla de 7 pulgadas y 300 ppp. Se lee como el papel impreso, sin reflejos incluso a plena luz del día.
- El primer Kindle resistente al agua (IPX8), para que puedas disfrutarlo con tranquilidad en más lugares todavía.
- Diseño fino, ligero y ergonómico, con botones de paso de página y luz frontal autorregulable.
- Con una sola carga, la batería dura semanas, no horas.
- Disponible en versiones de 8 GB y de 32 GB.
- Kindle Unlimited gratis durante 30 días con acceso ilimitado a más de 1 millón de títulos.
- 161 gramos
- Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa, HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y BMP por conversión
- Dimensiones: 130 mm x 115 mm x 9,1 mm
Kindle Paperwhite de 4ª generación
En el año 2018 disfrutamos con el Kindle Paperwhite de cuarta generación. Mantiene la pantalla de 6 pulgadas y los 300 puntos por pulgada, teniendo una mejor iluminación y, como novedad, la posibilidad de leer con fondo blanco o negro. El modelo de 8GB y WiFi cuesta 129€; el modelo de 32GB con WiFi, 159€ y con 4G + LTE, 229€.
- Resistente al agua (IPX8), para que puedas usarlo tranquilamente en la playa, en la piscina o en la bañera.
- Disponible con 8 o 32 GB de almacenamiento.
- Una sola carga y la batería dura semanas, no horas.
- Luz integrada regulable te permite leer dentro y fuera de casa, tanto de día como de noche.
- Wifi: 182 gramos; Wifi + 4G LTE: 191 gramos
- Formatos compatibles: Formato 8 Kindle (AZW3), Kindle (AZW), TXT, PDF, MOBI sin protección, PRC de forma nativa; HTML, DOC, DOCX, JPEG, GIF, PNG y PMP por conversión.
- Dimensiones: 167 mm x 116 mm x 8,2 mm
Comparativa de los últimos modelos de Kindle
Después de estre breve repaso a la evolución del Kindle, pasamos a analizar las alternativas al Kindle que nos ofrece el mercado en cuanto a lectores de eBooks se refiere:
Kobo Clara HD
Este modelo, de la marca Rakuten, vio la luz en el año 2018 y se ha situado como la mejor alternativa al Kindle hoy en día.
- Capacidad de almacenamiento: 8 GB
- WiFi
- 168 g
- Formatos compatibles: CBR,CBZ,EPUB DRM,HTML,MOBI,PDF,RTF,TXT
- Dimensiones: 11 x 0,8 x 16 cm
Kobo H20 Edition 2
Aunque los nuevos lectores de eBook Kindle Paperwhite ahora vienen con certificación IP de resistencia al agua, si estás buscando un e-reader impermeable, entonces vale la pena recomendar el Kobo H2O Edition 2. El Kobo H2O original fue un gran éxito debido principalmente al hecho de que era el único lector de libros electrónicos con una certificación IP de resistencia al agua. Pero el nuevo Kobo H2O Edition 2 también es igualmente popular.

El nuevo Kobo H2O Edition 2 viene con ComfortLight PRO, lo que hace que sea agradable para los ojos del usuario. Reduce la exposición a la luz azul y demuestra una experiencia de lectura cómoda por la noche. Tiene una pantalla táctil Carta E-Ink de 6,8 pulgadas, pesa sólo 207 gramos y tiene 8GB de almacenamiento interno para almacenar miles de libros. Al igual que otros lectores de Kobo, la H2O Edition 2 también admite hasta 14 formatos de archivo diferentes y un puñado de idiomas. También tiene soporte Wi-Fi 802.11 b/g/n y un puerto micro USB. Y sí, cuenta con certificación IPX8 con la que puede permanecer en 2 metros de agua hasta 60 minutos. Así que sí, si estás en busca de un lector de libros electrónicos resistente al agua que incluso puedas usarlo en la bañera o dentro de una piscina sin preocuparte de dejarlo caer en el agua, asegúrate de comprobarlo.
- Capacidad de almacenamiento: 8 GB
- WiFi
- 207g
- Formatos compatibles: CBR,CBZ,EPUB DRM,HTML,MOBI,PDF,RTF,TXT
- Dimensiones: 12,9 x 0,9 x 17,3 cm
Woxter EB26
Si el precio es algo a tener en cuenta porque vas ajustado de presupuesto, el Woxter EB26 puede que sea una buena opción. Presentado en 2016, como principales desventajas respecto a los Kindle o el Kobo Clada HD, debes tener en cuenta que no tendrás WiFi y que la pantalla no es táctil.
- Capacidad de almacenamiento: 4 GB
- 168 g
- Formatos compatibles: DOC,EPUB DRM,FB2,HTM,PDF,RTF,TCR,TXT
- Dimensiones: 16,3 x 1,1 x 0,9 cm
SPC Dickens Light
Este modelo salió al mercado en 2017, también está por debajo de los 100€ y la principal desventaja es que no dispone de WiFi.
- Pantalla de 6 pulgadas sin reflejos, resolución 600x800 píceles y retroiluminada con 16 niveles de grises
- Memoria interna de 8GB y ranura de tarjeta de memoria micro SD / micro SD HC
- Autonomía de hasta 2 meses
- Compatible con sistemas Windows XP/ Vista/7/8 o Mac (10.6 o inferior)
- Formatos compatibles: FB2,MOBI,PDF,RTF,TXT,ePub
- 177 g
- Dimensiones: 16,3 x 11,5 x 0,8 cm
Energy Sistem eReader Pro 4
Este modelo, de agosto de 2018, tiene un precio muy competitivo (menos de 100 euros), y además sí que tiene pantalla táctil y WiFi.
- 16 niveles de gris
- Funciones avanzadas de lectura para cambiar el tamaño o el tipo de la letra o añadir marcadores a tus libros
- eReader ligero y ergonómico, destaca por sus botones laterales y comodidad de uso, permitiendo pasar páginas de forma fácil
- Conexión Wi-Fi, sistema operativo Android 4.2 para poder descargar aplicaciones como el diccionario o tus contenidos almacenados en la nube
- Procesador de doble núcleo, 8 GB de memoria interna ampliables hasta 128 GB más mediante tarjetas
- 159 g
- Dimensiones: 0,8 x 11,6 x 16,3 cm
Bueno, y hasta aquí llega nuestra lista de las mejores alternativas Kindle que puedes comprar actualmente. ¿Qué te parecen las alternativas te hemos propuesto? No es una lista muy extensa, la verdad sea dicha, pero eso es porque desde nuestro punto de vista, la gama Kindle ofrece unas características impecables, así que poco hay que buscar fuera de la familia de eReaders de Amazon. Como mucho, la colección de Kobo ha empezado a llamar mucha atención últimamente, así que asegúrate de echarles un vistazo.
Si crees que nos hemos dejado algún lector de eBooks que podríamos añadir en este artículo como alternativas al Kindle de Amazon, no dudes en dejárnoslo en los comentarios!
Última actualización de precios el 2021-01-24 / Este artículo contiene enlaces de afiliados a Amazon y a otras plataformas / Algunas de las imágenes de los productos se han extraído de la API para Afiliados de Amazon